Con nuestros cursos de Formación básica en igualdad podrás adquirir los conocimientos básicos sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Lenguaje inclusivo y no sexista, el efecto de los roles y estereotipos de género, Políticas Públicas de Igualdad,...

El curso está destinado al personal del Gobierno de Canarias y tiene la finalidad última de iniciar la capacitación de dicho personal en el proceso de integración del principio de igualdad de género en los procedimientos de trabajo.

De todas las características humanas, posiblemente la más importante y singular es la capacidad de comunicación mediante diferentes lenguajes, especialmente la lengua. Los idiomas nos permiten sentir, pensar, actuar y relacionarnos. La lengua está en nuestras mentes cuando soñamos, cuando recordamos, o cuando abstraídamente pensamos en algún problema.

Al aplicar la perspectiva de género al lenguaje, se nos revelará cómo nuestra sociedad está diseñada desde una perspectiva androcéntrica, y a partir de unos patrones de género que conducen a mujeres y varones a una posición desigual.

En este curso vamos a acercarnos a la aplicación del enfoque de género en el análisis de la lengua y de las imágenes que nos rodean. Esto te aportará instrumentos que te permitan hacer tu propio estudio sobre cómo se utilizan los lenguajes que te rodean allí donde te sitúes y poner en práctica un proceso de cambio hacia la igualdad.

Partiendo del análisis de las relaciones que se establecen entre mujeres y hombres fundamentalmente de la situación y la posición de unas y otros, aprenderemos a "mirar" la realidad que nos rodea desde la perspectiva de género. Sólo así, podremos comprender el porqué de las políticas de igualdad de género, cómo han ido evolucionando y qué han aportado a la Igualdad entre mujeres y hombres y, sobre todo, qué podemos hacer nosotras y nosotros para hacer de nuestra sociedad un espacio más igualitario y más justo.